

Like Abogados ha conseguido una sentencia favorable, emitida por el Juzgado de Primera Instancia número 9 de Zaragoza, que obliga a Caixa Bank Consumer Finance a indemnizar con 3.000 euros a nuestro cliente y a eliminarle de la ficha de solvencia patrimonial en la que había sido incluido de forma indebida a raíz de un contrato con la compañía Securitas Direct.
Conforme consta en los autos, y consecuentemente en la sentencia, el cliente contrató un servicio de sistema de alarma conectado a una central receptora con la empresa Securitas Direct. Ante la falta de cumplimiento de la empresa Securitas, el cliente resolvió su contrato de seguridad.
Meses después tuvo conocimiento de la inscripción, por parte de un tercero —Caixa Bank Consumer Finance—, de una supuesta deudo en un fichero de morosos. Entidad bancaria que, hasta aquel momento, resultaba absolutamente ajeno al contrato con Securitas Direct.
Según se nombra en la sentencia sin mayor valoración, Securitas Direct, que no aceptó la resolución del contrato, cedió parte de la supuesta deuda a un tercero, en este caso a Caixa Bank Consumer Finance, el cual procedió a inscribir la deuda en el registro de solvencia.
Ante el encargo del cliente por haber sido incluido en dicho fichero, Like Abogados realiza de inmediato un requerimiento instando la cancelación de los datos a Caixa Bank Consumer Finance, con el que el cliente no había establecido ninguna relación contractual. Ante la falta de contestación al requerimiento, el despacho asesora a su cliente a interponer la preceptiva demanda.
Entiende el juzgado que la inclusión en el fichero es indebida ya que, con independencia de la posible problemática del cliente con Securitas Direct, la decisión de no proceder a realizar el pago es absolutamente acertada y justificada, no gozando la deuda de ninguna veracidad, en base a la ausencia de requerimiento de pago con los mínimos principios que permitan conocer el origen de la deuda. Todo ello dejando imprejuzgado la posible litiosidad de la deuda y la ausencia del aviso de inclusión.
Por último, establece una indemnización de 3.000 euros para el cliente, el cual tuvo que soportar la incómoda situación varios meses desde la inclusión hasta la cancelación, cancelación que fue realizada por el propio demandado una vez recibió la demanda.
Desde LIKE Abogados seguimos peleando por nuestros clientes respecto de los contratos de serviciós, en este caso de Seguridad, y de las prácticas abusivas de las empresas de dicho sector, que continúan, ya sea directamente o ya sea a través de terceros (a los que ceden los “supuestos” créditos), incluyendo de forma indebida en los ficheros de solvencia patrimonial.
Si usted se encuentra en este supuesto, llámenos. Le asesoraremos sin ningún compromiso.